LAS MUJERES.
- Qué restricciones, prohibiciones tenían las mujeres de los años 50 y 60:
Las mujeres casadas no tenían el acceso al mercado laboral y sólo podían trabajar las mujeres solteras o viudas. Además, si se casaban, debían firmar su despido voluntario un mes antes del enlace, según lo dictaba la Ley de Reglamentaciones Laborales de 1942, y para acceder a él, dos años después, la Ley de Contratos de Trabajo decía que debían contar con la autorización del marido. Además los sueldos eran más bajos.
* Buscar vídeos, noticias de aquella época, enlaces a documentos oficiales en los que se definía las restricciones, etc.
- La obtención de derechos:
* Resaltar grandes hitos de la igualdad hombre-mujer
Durante la dictadura franquista, la mujer dejó de tener los derechos que la Constitución de 1931 le había otorgado, como la igualdad con respecto al hombre y el derecho a voto. Con el Régimen, la mujer pasó a asumir el papel de madre y esposa. Muchas de ellas murieron por ser republicanas, unas por ejercer la militancia o la práctica política y otras por ser parientes de hombres de izquierdas. Y muchas fueron condenadas al ser delatadas por conocidos o incluso parientes temerosos de las represalias por conocerlas.
* ¿Desde cuándo pueden votar?
* ¿Desde cuándo pudieron entrar en las fuerzas armadas?
El acceso de la mujer a las Fuerzas Armadas se reguló en 1988, aunque con algunas limitaciones de Cuerpos y Escalas, y no que fue hasta 1999 cuando se autorizó la plena equiparación para hombres y mujeres sin limitaciones de Cuerpos, de Escalas ni de destinos operativos.
* ¿Desde cuándo se celebra el día de la mujer?
La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra, y que se vio reflejada en la Revolución francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
* Web grafía: vídeos, noticias de esos grandes logros para la mujer
- Opinión personal:
Pienso que a lo largo del tiempo la mujer ha ido progresando, hasta llegar a una igualdad con el hombre.* ¿Hemos logrado una plena igualdad?
Creemos que si